
Gramática Musical
El objetivo general de esta asignatura es desarrollar las habilidades del estudiante a través de la practica del solfeo e integrar los elementos esenciales de la música (ritmo, melodía, armonía, timbre) lo cual permitirá, enfrentarse ante cualquier partitura que se le presente sin dificultades en su interpretación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Conocer los elementos esenciales del proceso musical: sonido y silencio.
-
Distinguir las cualidades del sonido y sus componentes en la música (figuras rítmicas y su duración, notas musicales, claves, pentagrama).
-
Conocer y aplicar en la lectura musical los compases simples: 2/4, ¾, 4/4
-
Desarrollar el sentido melódico a través del solfeo entonado.
-
Desarrollar el sentido rítmico a través de ejercicios basados en compases simples.
-
Desarrollar el sentido auditivo mediante dictados melódicos y rítmicos.
CONTENIDO:
-
Elementos de la música: sonido y silencio
-
Cualidades del sonido: Intensidad, Tono, Timbre, Duración.
-
Distinción de timbres sonoros en la naturaleza, el medio ambiente inmediato, en diferentes instrumentos musicales de percusión y melódico-armónicos. El timbre en la voz humana. Distinción de voces femeninas (Soprano, Mezzosoprano, Contralto) y masculinas (Tenor, Barítono, Bajo).
-
Figuras rítmicas, sus silencios y su duración: Redonda, Blanca, Negra, Corchea, Semicorchea, Fusa, Semifusa.
-
Pentagrama: líneas y espacios. Claves de Sol, Fa y Do.
-
Compás: definición. Métricas simples: 2/4, ¾, 4/4. Forma de dirección.
-
Melodías libro de Walter Kolneder: 4 a 150. Lectura en claves de Sol y Fa, en métricas de 2/4, ¾ y 4/4.
-
Ritmo: libro de Walter Kolneder: ejercicios 1 al 142, en métricas de 2/4, ¾ y 4/4.
-
Dictados rítmicos y melódicos en métricas de 2/4, ¾ y 4/4.
METODOLOGIA:
Se realizara una sección semanal de una (1) hora académica de duración, en la cual los estudiantes desarrollaran los ejercicios asignados por el profesor.
Se realizaran como mínimo una (1) evaluación sobre los temas tratados durante el semestre. Estas evaluaciones pueden ser escritas u orales de forma individual
BIBLIOGRAFÍA:
-
KOLNEDER WALTER: Cantar, Oír, Escribir. Práctica de enseñanza musical. Libro Primero. Schott’s Söhne, Mainz, Alemania.