top of page

PRE - UNIVERSITARIO EN MÚSICA

JUSTIFICACIÓN:

El creciente interés de muchos jóvenes por ingresar a la Carrera de Música en un Institución de Educación Superior para convertirse posteriormente en Músicos Profesionales, en diversos casos se ha visto obstaculizado e, incluso, frustrado para los aspirantes al no aprobar los exámenes de admisión en dichas instituciones.

Podemos encontrar las raíces de esta situación en un sistema educativo que empieza desde la niñez temprana, en el cual no se le ha dado a la Música la importancia que debería tener, no tanto en el sentido simple de formar parte de un Pensum, sino también la estructura misma, el contenido, la implementación de los programas y la metodología de enseñanza.

La Música tiene muchos efectos en quien la estudia y la practica, independientemente de la edad.

Naturalmente, entre más joven se empieza a estudiar un instrumento musical, más efectos tendrá la música en la formación de un ser humano. Entre los principales efectos se encuentran: 

* Desarrollo de más capacidad de memorización.

* Mayor capacidad de compresión conceptual.

* Utilización simultánea de ambos hemisferios cerebrales al interpretar un instrumento musical.

* Desarrollo de una mayor concentración.

* Mejor desempeño intelectual.

* Mayor capacidad de análisis.

* Mayor desarrollo de la inteligencia.

Desafortunadamente, cuando muchos bachilleres presentan su examen de admisión para la Carrera de Música en una Institución de Educación Superior, la gran mayoría reprueba el examen debido a una gran falta de formación musical previa, que incluye no sólo la preparación de un instrumento musical, sino también en los conceptos y elementos básicos de la teoría musical (solfeo o gramática musical, Entrenamiento Auditivo, Armonía, Apreciación Musical, Historia de la Música, Informática Musical). 

Durante la Educación Media, algunos de estos aspectos se brindan sin una implementación adecuada o de manera muy superficial en muchos casos. Naturalmente, en Colombia hay Instituciones que han implementado Programas como el Bachillerato Musical, en el cual los estudiantes adquieren una formación sólida que les da más posibilidades de acceder a la Carrera Profesional. Sin embargo, son muy pocas en comparación con la enorme cantidad de Instituciones de Educación Media existentes en nuestra nación. 

Con base en los planteamientos anteriores, la Escuela de Música de Bogotá ofrece a los estudiantes interesados en presentar los exámenes de admisión para la Carrera de Música, el Programa Pre-Universitario, el cual brindará los elementos de formación básica tanto en Instrumento como en Teoría de la Música. 

  • Ciclo Básico: 3 semestres.

  • Ciclo de Profundización o énfasis: 1 semestre.

DURACION TOTAL: 4 SEMESTRES.

1 semestre (18 semanas netas de clase)

los temas que se verán en el curso pre-universario.

  • Instrumento principal

  • instrumento complementario. (piano)

  • Teoría y Solfeo.

  • Entrenamiento auditivo. (melódico y armónico)

  • Gramática musical.

  • Ensamble Coral

  • Historia de la música.

  • Ensamble instrumental.

  • Armonía.

  • Informática musical

  • Fundamentos del sonido y practicas de grabación.

  • Examen con Jurado.

HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 8 A 11 HS.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Formato PDF y Video

bottom of page